Respondiendo a algunas preguntas acumuladas -al menos en mi cabeza- all in a row:
- No, los conciertos que vienen no serán con banda. Una guitarra, a veces un xilófono y Ester de Amigos Imaginarios armonizando a discreción.
- No, de momento no vamos a tocar en salas ni en festivales. No habrá gira, ni merchandising, ni carreteras que sólo llevan cerca. No en España. Tenemos una oficina de contratación en Alemania pero no aquí y un servidor es pésimo haciendo de self-manager.
- No, esto no es rocanrol. De vez en cuando suena el teléfono y alguien pregunta si estamos libres para tocar tal día en Barcelona, en San Sebastián o en Matalascañas. Todo va bien hasta que les adviertes que no es un grupo de rocanrol, no hay bombobajo a corcheas. Porque ellos quieren rocanrol. Porque la gente quiere rocanrol y mover la cabecita, vous savez. Y si nadie les viese querrían pasodobles. Es una pena que Franz Ferdinand sea tan caro. Así que vas a prepararte la comida preguntándote si alguien escucha algo, alguna vez, y luego quedas para ver una película que, al fin y al cabo, resulta igual de gratificante.
- No, esto no es indie. Indies eran Galaxie 500 y Yo La Tengo en 1990. Nosotros imitamos, rascamos y robamos, pero ni muertos seremos indies.
- No, no se gana dinero con los conciertos salvo que también lo ganes con todo lo demás. Puede servir como justificación si no te interesa comprar discos -eso de "los grupos de lo que viven es de tocar en directo"-, pero es innecesaria. No entiendo el empeño en excusar elecciones personales al amparo de argumentos genéricos. Cuando tengo dinero me compro discos porque el "objeto-disco" me gusta; cuando no lo tengo los busco en internet porque adoro la música y me he creado la necesidad de conocer más. Es decisión mía y no me siento un boy-scout en el primer caso ni mi conciencia protesta en el segundo.
- No, esto no es un grupo. Ni siquera es "yo": sólo son canciones y es una alegría cuando a alguien que puede entenderlas le gustan o se identifica con ellas. Del mismo modo, a veces duele cuando alguien las desprecia, pero nada de eso dura. Porque sólo son canciones.
En cuanto a lo importante: el último disco de Bart Davenport ("Palaces" - Antenna Farm, 2009) me tiene loquito y, todo lo demás, bastante asqueado.
13.3.09
11.3.09
Lo que viene (viniente)
El 12 de marzo, de 20:30 a 22:00, entrevista y minucias acústicas en Backstage de Radio Interpop.
Y la semana que viene:
Lunes 16: "Como lo oyes" (RNE3) - Entrevista y directo
Martes 17: FNAC Callao - 19:00
Miércoles 18: "Como lo oyes" (RNE3) - Desde el Círculo de Bellas Artes
Jueves 19: "Como lo oyes" (RNE3) - Face to face con Santi Alcanda
El viernes espero que haya plan para salir.
Y la semana que viene:
Lunes 16: "Como lo oyes" (RNE3) - Entrevista y directo
Martes 17: FNAC Callao - 19:00
Miércoles 18: "Como lo oyes" (RNE3) - Desde el Círculo de Bellas Artes
Jueves 19: "Como lo oyes" (RNE3) - Face to face con Santi Alcanda
El viernes espero que haya plan para salir.
10.3.09
Ain't that good news?
Durante toda esta semana -y en calidad de Artista Descocado- se pueden escuchar veinte de las veintidós canciones de Done/Undone en nuestro MySpace.
Y en unos pocos días, la nueva web con letras, fondos móviles y caras que sonríen semiocultas entre bosques de píxeles.
Ain't that good news?
Y en unos pocos días, la nueva web con letras, fondos móviles y caras que sonríen semiocultas entre bosques de píxeles.
Ain't that good news?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)